La historia de los asentamientos humanos en esta región se remonta a más de tres mil años antes de Cristo. En la era de la transmigración de aquellos pueblos que se mudaron de las áreas de la ciudad actual de
Balkh En Afganistán, hacia la meseta iraní, algunos grupos de sus precursores llegaron a este territorio, lo llamaron «Yazdan», y a partir de ese período, Yazd se convirtió en un lugar de culto. Durante los períodos aqueménida y sasánida, la zona de Yazd tuvo una considerable importancia sociológica y económica, y estas dinastías prestaron especial atención a la prosperidad y las condiciones de vida de la región. Tras la conquista musulmana, el territorio de Yazd recibió el nombre de «Dar-ol-Ebade» («el país de la devoción»). Según los textos históricos y el contexto urbano, parece que para los antiguos zoroastrianos del lugar, y de otras zonas, la ciudad de Yazd tenía una importancia fundamental y era considerada su santuario y ciudad santa. Las obras existentes demuestran la vastedad y prosperidad de esta ciudad durante un período que comienza con el gobierno de los emires deilamitas y llega hasta la era safávida. Incluso desde el punto de vista cultural, la región de Yazd resulta muy interesante y las peculiaridades del legado de conocimiento de los zoroastrianos poseen un espléndido pasado histórico. [su_icon icon=”icon: folder-open” background=”#ffffff” color=”#000000″ text_color=”#002ae8″ size=”20″ shape_size=”4″ text_size=”18″ margin=”0px 0px 0px 0px” url=”https://www.irancultura.it/iran/regioni/regione-yazd/”]Más información[/su_icon]