Ciudad de Siraf

Siraf

Los restos de la antigua ciudad de Sirāf se encuentran cerca del puerto Sirāf Kanuni en el distrito de Kangān (región de Bushehr). Lo que queda de Sirāf son cavidades de piedra excavadas en la ladera de las colinas y parece que, después del advenimiento del Islam, también fueron utilizadas como tumbas.

En el corazón de las montañas también hay montones de piedra, pozos, adoquines y cuevas similares a los templos de fuego. Una vez que el puerto de Sirāf, con más de trescientos mil habitantes, era el puerto internacional más floreciente del país y debido a la tolerancia religiosa, era el lugar donde convergían los seguidores de diversas religiones, como los zoroastrianos, los cristianos, los maniqueos, los judíos. Budistas y pueblos como los bizantinos, los griegos y los chinos; un puerto que tuvo estrechas relaciones comerciales con Roma y Grecia en Europa y con Madagascar en África hasta Beijing en Asia en el período sasánida e islámico.

La terracota encontrada con diversas imágenes, los tejidos y joyas, la arquitectura en yeso, las habitaciones decoradas con obras de arte y los edificios de dos o tres pisos son parte del patrimonio remanente de esa civilización. Pero el mortal terremoto de siete días del año 367 de la Hégira lunar llevó al vertedero completo de este puerto.

Desde ese día, Sirāf ha sido llamado Pompeya de Irán.

Compartir
Otros