Contexto geográfico
La región de Bushehr, situada en el suroeste de Irán, es una de las zonas más meridionales del país. Con su 625 km de frontera marítima es la región que tiene la frontera más extensa con las aguas azules del Golfo Pérsico. La capital de la región es la ciudad portuaria de Bushehr y los otros centros habitados importantes son: Ahram, Borazjan, Deyr, Deylam, Kangan, Gonaveh y Khormoj. Esta región tiene dos zonas geográficas, una es plana y la otra es montañosa.
Clima
El clima de la región en la franja adyacente al mar es cálido-húmedo, mientras que las áreas interiores pertenecen al ambiente desértico, es decir, secas y calientes.
Historia y cultura
Las primeras declaraciones sobre el sedentarismo en los territorios de Bushehr datan de la época de los elamitas y otras civilizaciones de Mesopotamia. Siendo un área adecuada para fundar puertos y bases marítimas, los gobernantes elamitas utilizaron el área de Bushehr durante mucho tiempo. En el período de los medos, a principios del siglo VIII a. C., la región era parte de los territorios del sudoeste de su imperio y representaba la decimocuarta satrapía durante el reinado de Hukhshatre. En el pasado, Bushehr recibió varios nombres: Liyan, Reyshahr, Rashahr, Entakiye, Bandar-e Naderi o Abu Shahr. El Golfo Pérsico y la región de Bushehr, por su posición geográfica e importancia económica, siempre han atraído la atención de muchas naciones y gobiernos en el curso de la historia tanto para la difusión de sus productos como para la expansión de su poder político.
Cocina local
Dada la proximidad al mar y la pesca abundante, la mayoría de los platos tradicionales de esta región se basan en pescado, camarones y otros mariscos, mientras que los alimentos de los habitantes del interior se basan en el trigo y los productos lácteos. Qaliye Mahi, Tandaz Mahi, Gemne o Lelek y Reshte son los nombres de algunos platos típicos de la cocina regional de Bushehr.